FABRICANTE DE FERTILIZANTES
FERTILIZANTES FUNCIONALES
Fervalle como fabricante de fertilizantes presenta al mercado los fertilizantes funcionales, una nueva forma de enfocar la nutrición vegetal aprovechando al máximo las aportaciones a los cultivos, con soluciones directas y personalizadas a cada problemática consiguiendo una rentabilidad y sostenibilidad nunca vistas. Porque investigamos, formulamos y fabricamos nuestros productos somos expertos y presentamos nuevas soluciones para agricultura ecológica, agricultura biodinámica y convencional. Generamos en las plantas respuestas inmediatas más allá de la aportación nutricional. Fervalle es tu Partner Agro de Fertilizantes, es tu mejor proveedor de fertilizantes.
LÍNEAS DE FERTILIZANTES
NUESTRAS CERTIFICACIONES

NUESTRAS CERTIFICACIONES





NUESTROS PILARES

RENTABILIDAD GARANTIZADA
Nuestra gama de productos asegura beneficios directamente evaluables en la explotación agrícola, también en tiempo y seguridad.

TODO INCLUIDO
Nuestro amplio rango de fertilizantes cubren todo el proceso vegetativo de su cultivo. Con nuestros productos dispone de todas las soluciones.

EL CAMPO MANDA
Desde nuestros inicios hemos escuchado al campo y a los agricultores, son los que más saben. Seguimos escuchando y aprendiendo.
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES.
VENTAJAS E INNOVACIONES
- Los productos han sido probados y comercializados con éxito en diferentes climas, condiciones y sistemas de cultivo.
- La gran mayoría de los productos están certificados para agricultura ecológica.
- Siendo la empresa desarrolladora, fabricante y comercializadora, pueden ofrecer un precio muy competitivo y una rápida respuesta.
- La empresa es capaz de diseñar productos a medida que se adapten a las necesidades del mercado específico y del cliente si es necesario.
ESTRATEGIAS DE CULTIVO


INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES.
BLOG

Introducción al mundo de los fertilizantes o abonos
La mayoría de los artículos de internet que explican qué es un fertilizante y cuáles son sus usos lo hacen desde un punto de vista

Cómo aumentar la producción de frutales de hueso y frutales de pepita: Consejos y trucos
Aprende cómo maximizar la producción de tus frutales de hueso y frutales de pepita con estos consejos y trucos. Descubre la importancia del suelo, riego y fertilización, cómo mejorar la poda y formación del árbol, cómo utilizar POSEIDÓN para aumentar la producción, cómo controlar plagas y enfermedades, estrategias de polinización eficaces y cómo seleccionar variedades y usar técnicas de injerto adecuadas para obtener mejores resultados.

Los animales en la agricultura biodinámica
La ganadería es parte del círculo que compone la agricultura biodinámica. Todos los restos vegetales son alimentación para los animales, los cuales producen estiércol que se utiliza para compostar a la tierra cerrando así el círculo.

Productos aconsejados para inicio de cultivo
Son 5 los productos esenciales con los que se debe tratar la tierra en el inicio del cultivo, y durante las primeras semanas. Entra y conócelos.

Certificaciones necesarias para Fertilizantes
Si quieres usar fertilizantes en cultivos ecológicos es necesario cumplir una normativa y unas especificaciones. Entra, te contamos todo.

¿Qué es barbecho? ¿Para qué cultivos se utiliza?
¿Conoces esta práctica agrícola? ¡Entra y descubre los beneficios de esta técnica!
INSTITUCIONES Y PARTNER













La participación en el pabellón español de la Región de Murcia en esta Feria ha estado organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional).

Una misión organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional)
Estas misiones han sido organizadas por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional).